Muchas mujeres en el país y en todo el mundo tienen la responsabilidad de mantener el hogar, es por ello muchos gobiernos y otras organizaciones aplican algunos programas que sirvan como subsidio para madres cabeza de familia.
Los subsidios representan una ayuda económica para aquellas personas que tienen alguna necesidad, y algún organismo oficial cubre esta necesidad. Cada vez son más las mujeres que optan por estos beneficios para cubrir las necesidades básicas de la familia que está a su cargo.
Si deseas conocer más sobre este tema aquí se explicara todo lo referente a subsidio para madres cabeza de familia.
¿Qué es una madre cabeza de familia?
No cualquier mujer puede denominarse cabeza de familia, ya que cada vez son más las que solicitan entrar a programas destinados a las ayudas económicas, es por ello que es importante saber cuáles son las característica de una mujer que pueda optar por estos beneficios.
Para la ley las mujeres cabeza de familia son las que tengan a su cargo, económica, social o afectivamente a hijos menores o algún otro familiar el cual no pueda trabajar o tenga alguna discapacidad, por un tiempo indeterminado.
Si se cumplen estas características entonces es probable que puedas optar por un beneficio de subsidio para madres cabeza de familia.
¿Qué es un subsidio para madres cabezas de familia?
Estos subsidios son los que van dirigidos únicamente a mujeres que sean cabezas de familia, son programas para brindar ayuda económica y social que pretenden servir como un apoyo para las madres y familias más vulnerables, y mejorando de esta manera su calidad de vida.
Actualmente los programas para salvaguardar a las madres han venido tomando mayor relevancia con el paso de los años, estos tienen como propósito apoyarlas y brindarles una ayuda, sin embargo si alguna se encuentra en una situación muy crítica lo recomendable es que asista a un centro de ayuda humanitaria.
El gobierno es el encargado de brindar estos programas, los cuales pueden ir dirigidos a diferentes beneficios como la alimentación, la salud, viviendas y otros más.
Subsidios Socioeconómicos
Este subsidio para madres cabeza de familia busca brindar una ayuda económica en tiempos regulares, con el cual puedan servir para disminuir las cargas en algunos gastos que se requieran para la vida cotidiana.
Entre los programas más destacados se encuentra Familias en Acción, un programa que busca brindar un soporte económico para cubrir gastos generales de alimentación y salud de la familia.
Por otro lado encontramos un programa dedicado a promover el futuro de los jóvenes llamado Jóvenes en Acción que tiene como objetivo garantizar que estos tengan una educación técnico o profesional.
Subsidios Financieros
Muchas son las mujeres que por no contar con los recursos suficientes, no pueden emprender un negocio con el que puedan tener un ingreso extra para solventar los cargos de su familia, a pesar de tener la intensión y el desea de trabajar no lo pueden lograr sin un capital inicial.
Razón por la cual existe programas de subsidios que ofrecen créditos para esas madres que tienen un negocio en proceso y por falta de presupuesto no lo pueden consolidar, al aplicar este tipo de subsidios las madres dejan de depender de estos programas ya que comienzan a generar sus propios ingreso.
Subsidios de Vivienda
El subsidio para madres cabezas de familia que van destinado a facilitar o mejorar la compra de viviendas son de los más solicitados y uno de los que cuenta con un mayor número de programas, tener un hogar propio y en las mejores condiciones es de los principales deseos de estas mujeres.
Y es que tener una vivienda propia mejora la calidad de vida de cualquiera que la posea, por lo que son muchas las que buscan este tipo de subsidios. Alguno de los programas de subsidio de viviendas son los siguientes:
- Mi Casa Ya: un subsidio para adquirir casas que aplica para madres con un sueldo $7.268.208, aunque podría variar dependiendo de las condiciones de la misma. Para optar por este beneficio no puedes estar inscrita en ningún otro programa y no ser propietaria de otra vivienda.
- Cajas de Compensación Familiar: este programa va destinado a la compra de una vivienda, construcción de la misma en un terreno propio o mejora de la propiedad. Para optar por este programa se debe tener un ingreso que no supere 4 salarios mínimos.
- Complementario Distrital de Vivienda: es un subsidio que sólo se otorga en la ciudad de Bogotá, en concurrencia con los dos mencionados anteriormente y permite que estas madres obtengan 10 y 30 SMMLV, con los que puedan adquirir su vivienda.
¿Cómo se Obtienen estos Subsidios?
Para solicitar un subsidio de madres cabeza de familia debes acudir a las autoridades encargadas de estos programas, en Colombia se encuentra la DPS (Departamento Nacional de Planeación), organización encargada de otorgar estas ayudas.
Lo primero que debes hacer para optar por un beneficio de estos es asistir a una sede de esta organización, ellos será los encargados de asignar el programa adecuado para tus necesidades.
Esta organización está distribuida por las principales ciudades del país, como lo son Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali, para los demás departamentos se encuentran asignadas las oficinas de Prosperidad Social donde se puede asistir para recibir la información.
Requisitos para los Subsidios
Si planeas optar por uno de estos beneficios debes tener en cuenta que para ello se deben consignar una serie de documentos para validar tus datos. Entre los requisitos encontramos los siguientes:
- Presentar copia del documento de identidad.
- Además, se debe presentar el registro civil de hijos o personas que estén al cargo de la jefa de familia.
- Certificados de los niños que se encuentren cursando la primaria o segundaria.
- La madre debe ser colombiana de nacionalidad.
- Inscribirse previamente en las bases de datos de Sisbén, Registro Único de Población Desplazada (RUPD) o Red Unidos.
- Para aquellas madres de origen indígenas se debe consignar el registro o censo del Ministerio del Interior y Justicia.