En el momento en el que se decide arrendar una vivienda se debe tener en cuenta que hay una serie documentos para arrendar casa y de otros requisitos que van a ser solicitados para poder realizar el contrato, ya sea que el arrendador se trate una persona natural o una agencia.
En el caso de que el arrendador sea una compañía especializada en prestar este tipo de servicios se debe tener en cuenta que estas tienen un departamento técnico con personal especializado en realizar un estudio de la capacidad de pago y del historial crediticio del posible arrendatario.
Dicho estudio de la capacidad de pago y del historial crediticio se realiza con el fin de garantizar que los futuros inquilinos cuenten con la capacidad de cumplir con los gastos relacionados con el uso del inmueble.
Además de ello se debe contar con un aval el cual debe de tener al menos un codeudor y asimos presentar ante la entidad una certificación de ingresos tanto del codeudor como del posible arrendatario.
Requisitos (documentos) para arrendar casa
YA sea que el inmueble será arrendado por parte de un particular, afianzadora o aseguradora todos exigen una serie de requisitos para poder realizar el alquiler del inmueble, la cantidad de ellos va a depender tanto del monto del arriendo como de las condiciones laborales y de pago de quienes estén interesados,
Los siguientes son las principales condiciones impuestas para poder realizar el arriendo y las mismas aplican solo para los inquilinos:
- Diligenciar la solicitud de arriendo y realizar el pago correspondiente al costo del estudio por cuenta propia; en algunos casos es posible que se debe realizar la consignación directamente en un banco.
- La solicitud de arriendo debe estar firmada tanto por el interesado en el alquiler del inmueble como por sus codeudores, para ello es necesario tener en cuenta los siguiente:
- El interesado en el alquiler del inmueble debe tener la acreditación de ingresos certificados que como mínimo equivalgan al doble del canon de arriendo, no menos.
- En el caso de que el canon de arriendo sea menor a 000 COP (este valor puede variar dependiendo de la aseguradora o afianzadora) se debe presentar como codeudor a alguien que posea finca raíz además de ingresos certificados que sean equivalentes por lo menos al doble del canon de arriendo.
- En los casos de los canon de arriendo que oscilen entre 000 y 1 millón COP (este valor puede variar dependiendo de la aseguradora o afianzadora) es necesario que se realice la acreditación de dos codeudores. Uno de dichos codeudores debe poseer finca raíz y el otro debe ser empleado que cuente con ingresos certificados que sean equivalentes como mínimo al doble del canon de arriendo.
- En el caso de que el canon de arriendo sea mayor a 1 millón COP (este valor puede variar dependiendo de la aseguradora o afianzadora) los dos fiadores que se presenten debe tener finca raíz.
¿Cuáles son los documentos para arrendar casa?
Los documentos para arrendar casa que serán solicitados por parte del arrendador van a variar según la condición de ingresos financieros de cada persona:
- Empleados: en el caso de que un empleado de cualquiera que sea la empresa o compañía solicite arrendar una vivienda se le pedirán los siguientes documentos:
- Certificación laboral original y vigente (no mayor a 30 días): en esta debe estar relacionado el sueldo, el cargo que ejerce y el tiempo que tiene trabajando en dicha empresa.
- Desprendibles de nómina (de 3 a 6 meses)
- Tres últimos extractos de pago.
- Cedula de ciudadanía: original y copia.
- Pensionados: en el caso de que sea un pensionado el posible nuevo inquilino se le solicitarán los siguientes documentos:
- Acreditación de ingresos de la pensión que recibe.
- Acreditación de los últimos tres extractos bancarios.
- Cedula de ciudadanía: original y copia.
- Certificado libre de gravámenes.
- Documentos en los que se certifique que se reciben otros ingresos además de la pensión (en caso de aplicar).
- Ultimas constancias de pago.
- Certificado de tradición.
- Independientes: para quienes realicen la solicitud los documentos para arrendar casa que le será solicitados son los siguientes:
- RUT (debe estar actualizado).
- Certificado de ingresos y retenciones.
- Tres últimos extractos bancarios.
- Documento de la Declaración de Renta.
- Cedula de ciudadanía: original y copia.
- NIT de la empresa (en caso de que aplique).
- Cámara de comercio.
- Persona jurídica: en el caso de que sea una persona jurídica la que desea realizar el arrendamiento los documentos para arrendar casa que deberá consignar son los siguientes:
- Copia del RUT.
- Estados financieros que estén avalados por un contador.
- Cámara de comercio.
- Tres últimos extractos bancarios.
- Certificado de constitución de la identidad.
- Ultima Declaración de Renta
- Certificado de tradición.
- Certificado de constitución de la identidad.
- Cedula de ciudadanía: original y copia.
Es importante señalar que además de los documentos mencionados anteriormente en todos los casos es necesario que también se presente una copia de la cédula de ciudadanía de los codeudores.