Pasadena se ubica en el norte occidente de Bogotá. Presenta dentro de su distribución geográfica 13 subdivisiones y más de 100,5 kilómetros al cuadrado de extensión. Es una de las localidades más pobladas del distrito con una población actual de 1569978 habitantes.
Su origen parte de la era precolombina cuando surge Cundinamarca desde el 10500 a.C. Sus primeros pobladores dependían de los sembradíos de maíz, papa y de la caza desarrollada en la zona. El Fray Pedro Simón fue la primera figura imponente de poder, similar a un cacique.
Transportes (tipos de transporte y el tráfico de la zona)
Hay opción de que llegues a Pasadena a través de Sistema de Transporte Urbano de Bogotá con múltiples líneas, entre ellas la 189, 193B, 291, F404 y la ZP E74.
Desde Usaquén o Chapinero puedes durar de 50 minutos a una hora en el traslado. Hay distancias más largas, con una duración de más de 70 minutos; desde la Universidad de los Andes en Candelaria y la Escuela de Ingeniería.
El Sistema de Transporte Urbano de Bogotá, presenta 14 zonas de transporte y divide la ciudad para mejor distribución del transporte en dos zonas: Suba Oriental orientada por Masivo Capital y Suba Centro operada por EGOBUSES.
Por el Transmilenio puedes incorporarte a tan lindo lugar a través de la línea B del sistema en la Autopista Norte con la B11, B13, al igual que estaciones sencillas de terminal del sistema Suba hasta la Avenida Suba con C19, C84, F28 y G11. A todas las paradas puedes llegar caminando y el servicio está disponible al público hasta las 23:34.
Hay buses urbanos desde la Avenida Boyacá, Cali y Las Villas. Este tipo de buses llegan a diversos sectores de la ciudad desde las avenidas El Tabor, El Rincón, Las Mercedes y Suba.
Moovit es un sistema de georreferenciación que brinda los mejores mapas y direcciones en vivo de manera gratuita. De esta manera, puedes navegar por toda la ciudad a través de la localización de servicios y lugares en cualquier horario. Esta ayuda virtual de rutas te deja ver las paradas y transporte con sus distintos horarios disponibles.
¿Con qué tipos de servicios consta la zona?
La biblioteca Luis Ángel Arango es un edificio que contiene muchos ejemplares de distintos campos del conocimiento. Se sitúa en Barrio La Candelaria de Pasadena y recibe diario hasta 5000 personas; su horario es hasta las 02:00.
Cuenta con servicios como consulta bibliográfica, visitas guiadas, asesorías especializadas, además de visitas para estudiantes y maestros.
La biblioteca Julio Mario Santo Domingo, es otro de los centros de formación más importantes del parque zonal de Suba. Inicia sus actividades a partir del 2010 atendiendo a millones de personas a través de visitas guiadas y asesorías tras consultas bibliográficas de miles de ejemplares que presenta en sus espacios.
Lugares de recreación (restaurants, centros comerciales, tiendas, automercados, etc.)
El Centro Administrativo Distrital es un centro importante de Pasadena, el cual reúne las oficinas de gobierno en un solo espacio entre la Avenida 30, 26, Dorado y las Américas. El Planetario Distrital fue inaugurado en 1969 en el gobierno de Carlos Restrepo, despertando en el público un inmenso interés en la astronomía, ciencias y exploración del universo.
Cuenta con muchos centros comerciales donde destaca: Parque La Colina, Santafé, Bulevar Niza y Plaza Imperial. Además, cuenta con sitios de interés como Parque Mirador de los Nevados está en la zona norte de Bogotá y cuenta con 6 hectáreas de extensión que aloja una flora exótica y fauna del lugar.
Los Cerros de Suba y La Conejera, son un conjunto de colinas que separa Bogotá con Suba. A lo largo de su prominencia hay residencias, colegios y entre elementos habitacionales e institucionales que dan vida la ciudad.
La Reserva Forestal Thomas van der Hammen cobija a un sinfín de animales en la Saban de Bogotá. Es declarada espacio de reserva por el alto gobierno en el año 2000. Lleva ese nombre porque este geólogo estuvo mucho tiempo trabajando en la zona y resaltó por su ardua dedicación.
Colegios y universidades en la zona
El Liceo Cultural de Las Américas es parte de los colegios destacados de Pasadena, ya que presenta décadas de experiencia en la formación de los jóvenes de la ciudad. Ofrece servicio educativo de calidad, atendido con profesionales competentes que apuntan a la construcción de una comunidad de valores.
La ciudad también cuenta con el Gimnasio La Campiña, el cual es un colegio de jornada única y de carácter privado y privado. Data de 1986 con solo 84 estudiantes que eran los que abarcaban su sede inicial en el Barrio La Gaitana. Hace más de 2 décadas cambia de construcción al Barrio Aures II.
El Colegio Howard Gardner es mixto, de jornada completa. Se ubica en el Barrio La Gaitana y capacita a cursantes de la educación preescolar, básica primaria, básica secundaria y básica media.
El Colegio San Nicolás de Tolentino pasó de atender a menos de 100 estudiantes a llegar a una matrícula de 800 estudiantes desde kínder hasta el undécimo grado. Consta con más de 40 colaboradores que atiende pedagógicamente a muchos estudiantes y niños de Pasadena.
La Universitaria Agustiniana UNIAGUSTINIANA surge como universidad religiosa en 1905. En el 2010 pasa a ser parte del Campus UBA y aprueba cuatro programas de formación de pregrado: administración de empresas, contaduría pública, negocios internacionales y tecnología en gastronomía.
Centros de salud
En el sector de la salud, cuenta con el Hospital Santa Clara, el cual recibe hasta 1900 personas mensualmente, con la atención de hasta 500 partos al mes por lo que es uno de los hospitales materno infantiles más importantes del país.
Otro centro sanitario es el Hospital de San José, el cual cuenta con un amplio grupo de especialidades para el beneficio de todos los habitantes de Pasadena, además que realiza exámenes paraclínicos, imagenológicos, además de banco de sangre, unidades especiales de terapia de dolor, trasplantes e implantes y urgencia pediátrica y de adultos.
Apartamentos y casas en venta o arriendo en Pasadena Bogotá
[elementor-template id=”87975″]