author
Contáctenos: 310 203 53 33

Otrosí Promesa de compraventa

Otrosí Promesa de compraventa

La compra venta de propiedades inmobiliarias es de los procesos más comunes, que mueven más capital y que ameritan más burocracia. Todo se mueve a través de acuerdos comerciales que casi siempre se cumplen sin modificarse al pie de la letra. Sin embargo, tienes que saber que existe una figura jurídica con la que se puede llegar a modificar previo acuerdo el contrato inicial.

Esta figura jurídica es conocida como Otrosí y se hace presente anexada en las promesas de compra venta cuando las partes desean cambiar algo. ¿Te suena? No importa, continua leyendo y descubre lo que hay que saber del Otrosí.

¿Qué es el Otrosí?

El Otrosí es una figura jurídica ampliamente reconocida que existe solo cuando entre las partes firmantes de una promesa de compra venta se llega a un acuerdo para cambiar algo de los que previamente se había pactado entre ambas.

Corresponde a la naturaleza del Otrosí ser una figura de adición o de aclaración, de modo que por ningún tipo de motivo este documento va a poder cambiar el objetivo original de la promesa. Se utiliza cuando conviene aclarar o enmendar alguna parte o partes de la promesa en cuestión.

Por ejemplo, si la promesa de compra venta se realizó por la venta de una casa con x características, el Otrosí no puede alejarse del propósito original de la promesa de compra venta. El documento tiene que hablar si o si del mismo proceso de venta del inmueble en cuestión.

Artículo relacionado  Aprende cómo hacer Modelo de Carta de Queja a un vecino

En la mayor parte de los casos, el Otrosí en la promesa de compra venta nace por la necesidad de aclarar uno o más puntos. Es decir, cuando por algún u otro motivo se ha quedado por fuera alguno de los temas importantes que tienen que tratarse y que se ha sido pasado por alto.

Los acuerdos entre los promitentes que se han firmado al concertar la operación pueden estar incompletos o pueden no ser realistas. Sea cual sea el caso, el Otrosí puede llegar a ser la solución a este tipo de situaciones que se presentan con más frecuencia de lo que se piensa.

Cuando se usa un Otrosí

Por norma general, un Otrosí en una promesa de compra venta va a poder utilizarse siempre y cuando no se proceda a suprimir o modificar las obligaciones que se pactaron con anterioridad. Algunos de los casos más comunes del uso de Otrosí son:

  • Adición o cambio en el porcentaje de las arras
  • Cambio de fecha de firma de escrituras
  • Modificación de la notaria en la que se gestionaran los tramites

Por otra parte, si lo que se está buscando es la remoción de alguna de las obligaciones que se han adquirido por medio de la promesa de compra venta lo que se necesita es un Contrato de Novación.

Es importante reafirmar que tanto el Otrosí como el Contrato de Novación son documentos que se firman de mutuo acuerdo. Si las partes no están conformes se mantendrá la promesa de compra venta original.

Otrosí y tipos de contratos

Claro está, ahora mismo te estamos hablando de promesas de compra venta pero los Otrosí pueden ser utilizados para el mismo fin sin importar el tipo de contrato de bienes muebles o inmuebles del que se esté hablando. Son especialmente útiles en muchas ocasiones y distintos contextos.

Artículo relacionado  Modelo Carta de Levantamiento de Hipoteca

Por ejemplo, un Otrosí puede ser utilizado en contratos de compra venta de inmuebles, arriendo inmobiliario, contratos de adquisición o préstamo de vehículos y en algunos casos hasta en contratos de relaciones laborales. Los Otrosí solucionan problemáticas con relativa celeridad y bastante efectividad en la mayor parte de los casos.

Cuantos Otrosí pueden anexarse a un contrato

A este respecto, no existe ningún límite en la cantidad de Otrosí que se le pueda agregar a un contrato de compra venta u otro. De hecho, es así por razón de que la ley favorece la libertad contractual.

La cantidad de modificaciones o aclaratorias que se hagan a la promesa de compra queda completamente de parte de los firmantes de la misma. La cantidad de Otrosí que los promitentes consideren necesaria es la que puede anexarse a las promesas de compra venta.

Por otra parte, como es tan activamente común realizar todo tipo de modificaciones a los Otrosí en sí mismos la figura también es posible. Es decir, puede hacerse un Otrosí para modificar la información de otro Otrosí previamente hecho. No existe ningún problema con ello, siempre que se hagan siguiendo las normas y principios legales correspondientes.

Como hacer un Otrosí de una promesa de compra venta

Técnicamente tú mismo(a) puedes hacer el o los Otrosí que tendrá tu promesa de compra venta siempre que sepas hacerlo bien. Sin embargo, hay que poner atención al detalle y en la mayor parte de los casos es conveniente hacerse con asesoría de un profesional.

Contenido de un Otrosí

Lo primero que es necesario para que un Otrosí sea válido ante la ley es que la propia promesa de compra venta también lo sea. Además de ello, el formato del Otrosí cualquiera que sea debe poseer los siguientes elementos de forma obligatoria:

  • Una declaración en la que se afirme que las partes involucradas en la promesa de compra venta están de acuerdo con la implementación del Otrosí.
  • Tiene que poseer sin excepciones los requisitos de validez jurídica contractual: Objeto, causa lícita, consentimiento sin vicios y capacidad jurídica de parte de ambas partes.
  • No solo tiene estar por escrito, sino que tiene que ser autenticado antes de ser anexado a la promesa de compra venta.
  • Tiene que haber claridad en cuanto a lo expresado en el Otrosí con respecto a las modificaciones o aclaratorias que se hacen a la promesa de compra venta.
Artículo relacionado  Carta para terminar contrato de arrendamiento

Firmantes que no se ponen de acuerdo Otrosí

Si explícitamente las partes involucradas en la operación de compra venta no se ponen de acuerdo el Otrosí no va a tener validez legal. De modo que si finalmente no se está de acuerdo con lo pactado en la promesa de compra venta, lo mejor es proceder con un documento de anulación y terminar con las obligaciones previamente acordadas justo a tiempo.

Comparar listados

Comparar
Buscar
Rango de Precio De Hasta