El marketing inmobiliario ha ayudado a consolidad y mejorar la promoción y las ventas de bienes inmuebles, por esta razón ha ganado popularidad en los últimos años.
Ante todo, conceptualizamos el marketing como las estrategias que se emplean con la finalidad de vender algún producto o marca. En el caso del marketing inmobiliario, son estrategias dirigidas a promover inmuebles para su venta, además de atraer a personas interesadas en comprar.
Para lograr esto, se requieren realizar ciertos procesos para que la marca de la empresa sea reconocida y así aumenten sus clientes. Una de estos procesos es ganarle a la competencia, conocer los tipos de clientes que necesita la empresa, entre otros aspectos.
Venta inmobiliaria es un término diferente al marketing inmobiliario y es muy común confundirlos. La venta inmobiliaria es el trabajo que hace el vendedor para lograr que el cliente compre el inmueble. En cambio, el marketing inmobiliario son los procesos que se realizan antes de esa venta, incluyendo publicidad, análisis de datos, etc.
El mercado de los inmuebles es muy cambiante, por lo tanto, se debe hacer siempre un análisis para saber si las estrategias de marketing siguen funcionando. De hecho, las tecnologías digitales han alcanzado considerable importancia en el manejo de las estrategias de marketing.
Como las estrategias de marketing inmobiliario son creadas según cada empresa, aquí te dejamos los pasos básicos para que sean estrategias efectivas.
Tener el perfil del cliente deseado: se debe definir las características como poder o nivel de adquisición, edad, sexo y demás.
La propuesta de valor de lo que vendes: se debe establecer la razón de porqué tu producto está por encima de la competencia. Qué obtienen los compradores con tu inmueble que no lo pueden encontrar en otros. Antes de esto, es importante realizar un análisis del mercado.
Establecer la manera en la que lograrás los objetivos: consiste en definir las estrategias que vas a implementar para atraer a tus clientes.
Ventajas del Marketing Inmobiliario
Con el marketing inmobiliario debes lograr conocer lo que realmente buscan los clientes. Al tener este conocimiento, se pueden dirigir los esfuerzos de ventas hacia esas personas determinadas, que cumplen con las necesidades que puedes cubrir. Así, los clientes quedarán satisfechos pasarán a ser promotores de las empresas inmobiliarias.
Al crear las estrategias del marketing inmobiliario, se pueden controlar la efectividad de dichas estrategias. Con esto, se verificará si se lograron los objetivos y en caso de que no, se podrán mejorar las estrategias.
En el caso del sector de inmuebles, la competencia es muy fuerte, por ende, mejorar la captación de clientes es un punto a favor. El marketing inmobiliario ayuda a ganar clientes correctos en un tiempo menor.
Por último, este marketing aumenta la posibilidad de cerrar un trato con un cliente o establecer algún acuerdo. Además, si la empresa se posiciona mejor en el mercado, atraerás inversores y podrá expandirte.
¿Cómo hacer Marketing Inmobiliario?
Dentro de las formas en las cuales se puede crear un marketing inmobiliario, existen unas estrategias generales que pueden ayudar. A continuación, mostramos una lista de alguna de esas estrategias.
Establecer un “Buyer Persona”
El Buyer Persona es una de las claves para lograr que el marketing inmobiliario sea efectivo. Esto se refiere al perfil de ese cliente perfecto para la compra o alquiler del inmueble.
Con el Buyer Persona, se sabrá hacia dónde dirigir el discurso de venta y poder captar la atención de los compradores. Para ello, debemos considerar:
- Datos psicográficos: estos se refieren a los intereses del cliente, el tipo de tiendas que frecuentan, los eventos, entre otros. Esto permite saber dónde colocar el foco del esfuerzo de ventas.
- Datos profesionales: responsabilidades de ese cliente.
- Datos demográficos: se refieren al domicilio, educación, dinero, sexo.
- Actividad online: realizar un análisis de las redes sociales más utilizadas por esos clientes que se busca.
Crear un anuncio en “Google Ads”
Como en la actualidad la tecnología ha cobrado mayor importancia y se ha vuelto necesaria, anunciarse por internet es una estrategia efectiva. Google Ads permite crear anuncios sobre el producto y aumentar la aparición de éstos en la búsqueda de las personas.
Para anunciarte en Google Ads, se debe definir si se alquila o venden los inmuebles en varios lugares, para así diseñar la campaña en cada lugar.
Se tiene la opción de diseñar campañas genéricas o dividirlas por tipos de inmuebles según la descripción de cada uno. Luego, se diseña un buen eslogan para que las personas puedan entender rápidamente que se les está vendiendo.
Para que el eslogan sea efectivo, debes establecer palabras claves con el fin de que el anuncio se filtre. Así, sólo las personas que estén buscando ese tipo de inmueble, puedan encontrarlo con facilidad.
Realidad Digital
Esta realidad digital trabaja como un video que recorre todo el inmueble y le permite ver a los clientes lo que se les vende. Esto aumenta el interés de los potenciales clientes, ya que pueden apreciar más detalles que en una foto.
Posicionamiento SEO
Esta estrategia permite que un artículo se posicione entre los primeros resultados de una búsqueda en internet.
Para lograr esto, se debe crear una página web sólida, con información de la empresa y de sus dueños. Además, difundir por redes sociales como instagram o facebook, publicidad de la empresa y de los inmuebles que se venden. Esto debe ir acompañado del empleo correcto de palabras claves, que las personas agregan a su búsqueda con frecuencia.
Marketing Automatizado
Esta estrategia se configura con la finalidad de que los anuncios creados por tu empresa, aparezcan automáticamente en la búsqueda de los clientes. Así se captara la atención de los potenciales clientes mientras estos están realizando otra tarea en la web.
Marketing por email
Los emails de ventas de inmuebles son efectivos cuando se dirigen al público adecuado. Para saber a quién dirigirlo, ayuda crear eventos donde puedas recolectar emails de compradores. Luego, se podrá enviar publicidad por correo mensualmente para no perder el interés del cliente.
Estos correos pueden tener diferentes finalidades, como promover un tipo de inmueble específico, un catálogo, publicidad de la empresa, etc.
Marketing en video
Un video puede decir y convencer más que una foto o muchas palabras en un anuncio. Los clientes por lo general son muy visuales y un video mostrando el inmueble puede captar su atención.
De hecho, en un video de marketing tienes la oportunidad de hablar del éxito de la empresa, enseñar varios inmuebles, hablar de las reseñas y demás, de manera dinámica.