author
Contáctenos: 310 203 53 33

Consejos para planificar y comprar vivienda propia

Tener vivienda propia es el principal sueño de muchos Colombianos, que encuentran difícil o incluso imposible realizarlo debido a la falta de planificación, tiempo y presupuesto disponible. Con las facilidades disponibles hoy en día, la adquisición de un inmueble se ha vuelto práctica y fácil para cualquier perfil de persona. Las condiciones especiales para la adquisición de nuevos inmuebles, la financiación inmobiliaria los prestamos por leasing o hipotecarios, entre otros mecanismos hacen posible la compra de una casa o apartamento, pero la planificación personal (especialmente financiera) es indispensable para lograr alcanzar el objetivo final.

¡La planificación es el primer paso!

Comienza delimitando el tiempo, para determinar el plazo máximo para que se lleve a cabo la mudanza. Según el grado de urgencia, se puede elegir más cuidadosamente el tipo de vivienda, lo que puede tener una influencia directa en el precio y el alcance del mayor número de requerimientos. Con un plazo más largo puede ser posible optar por una propiedad más espaciosa, o elegir un lugar más apropiado, comprobar las fluctuaciones de los bienes raíces, etc. A corto plazo, se necesita un cuidado especial. La practicidad y la seguridad son factores a considerar, por lo que es fundamental contar con la ayuda de un corredor o agente especializado, que gestione una búsqueda mas especifica y centrada a necesidades particulares.

Con una simulación es aún más fácil centrarse en la inversión y tener una visual o estimación desde el principio, puesto que esta, permite tener una base de los gastos y las posibles condiciones buenas o malas que se pueden presentar. Es un proceso que ayuda en la elección de la propiedad y en el ahorro financiero mensual.

Artículo relacionado  ¿Cuánto tiempo se le da a un inquilino para que desocupe?

La proyección de los gastos, permite determinar el ahorro requerido, así como las dimensiones de las cuotas y la capacidad real de endeudamiento, segun los ajustes que se puedan realizar mensuales segun las entradas y salidas. Con un presupuesto extra, al menos inicialmente será más fácil conciliar los gastos, además, una buena cuota de entrada reducirá las cuotas posteriores. Si una cantidad extra es gratis todo el mes, haga un acuerdo con usted mismo y comprométase a mantener esa parte en los ahorros sin moverse hasta que tenga una cantidad conveniente.

¿Nueva, usada o sobre planos?

Puede que no tenga una decisión concreta todavía, pero es importante tener una base de lo que se quiere, considerando sus intereses, su poder adquisitivo y todos los factores relacionados con su rutina actual hasta sus proyecciones futuras. Una propiedad usada puede necesitar renovación, pero también puede venir con partes fijas y muebles ya instalados, un inmueble sobre planos es una inversión a largo plazo y puede ofrecer condiciones de pago más flexibles.

Para aquellos que no tienen una cantidad de dinero disponible, revisar la relevancia de los gastos es un factor importante. Intenta ahorrar lo máximo posible en gastos fijos, como el alquiler actual, la energía, el agua o las facturas de Internet. No siempre es necesario renunciar a salir o comer fuera, pero es importante revisar la relevancia y frecuencia de estos gastos. Una solución es renunciar a los viajes y espectáculos muy constantes o incluso a las comidas rápidas diarias y a los pequeños gastos de tarjetas de crédito que pueden suponer un riesgo para la economía.

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar