author
Contáctenos: 310 203 53 33

Cómo vender una casa rápido

Vender una casa o inmueble no es cosa de todos los días, por ello es algo a lo que muy pocas personas están habituadas y puede llegar a ser un proceso engorroso e incluso irritante para algunos.

Lo ideal en todo momento y en cualquier tipo de actividad es contar con profesionales que estén capacitados y sepan cómo actuar o proceder ante cualquier contratiempo o imprevisto y que por encima de todo sean capaces desde el principio hasta el fin de este proceso de aligerar la pesada carga que esto puede llegar a significar para ciertos propietarios.

Por dichas razones desde hace muchos años han surgido organizaciones capaces de especializarse en este tipo de casos y destacando increíblemente en su labor como lo es la inmobiliaria Bogotá B&R.

Inmobiliaria Bogotá B&R

Son profesionales y entendidos de la materia que saben cómo agilizar transacciones que tienden a tardar más de lo estimado y siempre valorando correctamente el precio y estatus de las instalaciones sin dejar de estar al día con las actualizaciones de cobranza, impuestos y valías certificadas de las propiedades.

Vender una casa puede parecer un proceso complicado para la mayoría, pero quien sabe valorar su tiempo y sobretodo invertir correctamente su dinero, acudirá con expertos que manejando las herramientas correctas aumentarán considerablemente las posibilidades de realizar la venta siempre buscando reducir el tiempo en el que esta se efectúa y sacando la mayor cantidad de beneficios para su clientela.

Pasos más importantes para vender

Fijar un precio razonable

Lo primero que hay que hacer en cualquier tipo de venta es fijar un precio razonable, en caso de que inflemos el precio de un inmueble cuyo valor no se vea correctamente reflejado por las cifras, lo más seguro es que este tipo de venta se prolongue por un tiempo considerable.

Artículo relacionado  ¿Por qué invertir en bienes raíces?

Por eso debemos tener siempre claro nuestro principal objetivo y siempre sacando el mayor beneficio que nos sea posible, establecer un precio coherente ya que al final de todo es por medio de este que se determinará si la propiedad se vende o no.

Conocer las normas y parámetros que dictamina el mercado

Se deben conocer las normas y todos los parámetros que dictamina el mercado, y en razón de que estos van cambiando constantemente es donde se esclarece la necesidad de contar con profesionales que estén actualizados en todos estos ámbitos  yendo a la vanguardia y contando con todas las herramientas para valorar correctamente los pisos.

Promocionar y publicar la venta

Habiendo valorado todas las actualizaciones y también habiendo considerado todos los procesos pertinentes para fijar un precio razonable, lo siguiente será promocionar y publicar la venta, para eso resaltan una cantidad muy variada de plataformas pero la mejor opción siempre será un portal inmobiliario.

Un portal con buena reputación que pueda publicitar correctamente el inmueble, ya que es bien sabido que la mayoría de los compradores en la actualidad suelen revisar furtiva y efusivamente la interfaz de este tipo de plataformas buscando siempre las mejores opciones que incluyen ubicación, precio, estado de las instalaciones y todo tipo de características, detalles que viene muy bien incluir para ir atrayendo posibles compradores.

En caso de no publicar la casa en ninguna plataforma inmobiliaria sus probabilidades de concretar una venta bajarán considerablemente, por eso indudablemente esta es una de las primeras opciones a considerar.

Invertir en reformas

Otro de los detalles que hacen la diferencia y de manera muy marcada es invertir un poco en el interior y fachada para favorecer alguna que otra instalación que haya que mejorar.

Artículo relacionado  ¿Se puede heredar la posesión de un inmueble?

Sí, aunque parezca muy básico no está demás decir que si la idea es vender la casa de manera instantánea el estado de la vivienda es de suma importancia.

Esto no quiere decir que haya que gastar una suma importante de dinero, basta con hacer inversiones inteligentes para potenciar el estilo y la calidad de los espacios configurando de la mejor manera el aspecto estético y práctico de la casa en general, considerando en todo momento que esto puede hacer incluso que su precio se vea muy bien revalorizado, además la primera impresión cuenta, y mucho.

Consejos para vender rápidamente una casa

Si tomamos en cuenta que el tiempo en el que se suele efectuar la venta de una casa a nivel mundial puede variar de entre siete a trece meses y que en Colombia suele tardar según las estadísticas de entre nueve a diez meses, es importante también observar que hay una tendencia a acelerar considerablemente este proceso siguiendo ciertos parámetros.

Hay preceptos donde influyen una cantidad variable de condicionantes, conocer el mercado y estar bien preparado ante los cambios y arrebatos que suelen ocurrirse es una de las misivas que marca la diferencia.

Siempre debemos atender inteligentemente a cada paso que vayamos a dar sabiendo que aunque la paciencia y la prudencia son elementos necesarios el tiempo siempre juega en contra.

Investigar, como ya lo habremos mencionado es un acto necesario, si estamos al corriente de la situación que ostenta el mercado inmobiliario en la actualidad ya habremos ganado una cantidad de terreno considerable en esta materia.

El hecho de conocer las cifras en las que se están realizando transacciones de índole inmobiliaria en la misma zona o en el mismo barrio, nos puede dar una idea más clara cuando vayamos a lidiar con la valoración exacta de nuestro inmueble.

Artículo relacionado  Folio de matrícula inmobiliaria

Otro de los elementos que no podemos pasar por alto es la documentación, una vivienda cuyos papeles no estén completamente actualizados acumularán una cantidad considerable de trámites a realizar al momento de conseguir a un comprador, pudiendo llegar a ser incluso este motivo el causante de la cancelación de la venta.

Siempre debemos estar al día con las escrituras del inmueble teniéndolas a la mano y estar al tanto de que el registro público en el departamento pertinente esté completamente actualizado sin pasar por alto el más mínimo detalle sobre todo si se tratase de una herencia en la que el documento se encuentra a nombre de una persona fallecida, y en caso de que la propiedad sea compartida haber aclarado desde un principio los porcentajes.

Comparar listados

Comparar