Los subsidios de vivienda vivienda vis 2023, se refiere aquel beneficio que otorga el estado colombiano para que sus ciudadanos puedan optar por la adquisición de una nueva vivienda, siendo apoyados económicamente, este se encuentra regido por una serie de decretos que avalan la ejecución de dicho beneficio.
Gracias a la actualización del decreto en el año 2023, miles de personas han logrado adquirir viviendas regulares o de interés social.
Si te encuentras en la búsqueda del procedimiento para acceder al subsidio de vivienda, sigue las instrucciones que te brindamos a continuación.
subsidio de vivienda vis 2023
Este plan de subsidio vivienda vis 2023 de viviendas, se estableció para enfocar la recuperación del sector económico referente a la construcción, unos meses atrás, el Gobierno colombiano realizó la presentación del borrador para el decreto de la contemplación de hasta doscientos mil subsidios de vivienda para realizar la compra de inmuebles.
La mitad de estos subsidios de vivienda del gobierno están destinados a las denominadas VIS; mientras que la otra mitad, serán destinados a las viviendas regulares.
Esta noticia ha logrado estremecer a los habitantes del país, ya que, si te encuentras en la búsqueda de una nueva vivienda, esta puede ser tu oportunidad para adquirir tu subsidio de vivienda vis.
Tipos de subsidio de vivienda del gobierno según las condiciones de las viviendas
En el borrador del decreto presentado por el gobierno, se estipula, que dichos subsidios de vivienda del gobierno se podrás utilizar desde el 2023 hasta finales del año 2023, donde ya han logrado subsidiar el financiamiento de hasta cien mil viviendas regulares (no VIS).
Para esto, el gobierno ha establecido una división entre las grandes ciudades y los municipios estándar para mantener los límites de los costos de las viviendas que se desean subsidiar.
Para las viviendas de interés social, ubicadas en ciudades grandes, el subsidio de vivienda del gobierno será de hasta 131 millones de pesos, mientras que las viviendas de interés social ubicadas en municipios regulares serán subsidiadas hasta por 118 millones de pesos.
En el caso de las viviendas regulares (no VIS), las ubicadas en ciudades grandes podrán ser subsidiadas entre 131 y 438 millones de pesos. Mientras que las ubicadas en municipios más pequeños, el subsidio de vivienda del gobierno será entre 118 y 438 millones de pesos.
Viviendas de Interés Social (VIS)
La mitad de los subsidios correspondientes a las viviendas de interés social, se encuentran enfocadas a las familias que logran obtener un ingreso de máximo 3,5 millones de pesos anuales.
Estos subsidios de vivienda vis estiman utilizarse en la adquisición y ejecución de proyectos de viviendas de interés social, de los cuales el valor máximo de las viviendas no deberá exceder los 150 SMMLV en las ciudades o municipios grandes tales como, Medellín, Cali, Bogotá y sus alrededores.
Cabe destacar, que, durante una entrevista a través de la Radio Nacional Colombia a Reyes, este reafirmó que los subsidios para las viviendas VIS, tendrán la inclusión de la cuota inicial para la adquisición de la vivienda, así como las coberturas de los montos de interés, haciendo énfasis en las cuotas de los primero 7 años del subsidio de vivienda vis.
Viviendas regulares (vivienda no VIS)
Todos aquellos beneficiados con este subsidio de vivienda del gobierno para la adquisición de una vivienda regular, obtendrán un monto mensual de hasta 439.000 pesos en los primeros siete años del crédito de la vivienda, siendo un total de 36 millones de pesos anuales por financiamiento durante el periodo establecido.
A pesar que este es un subsidio de vivienda del gobierno que se aplicará mayormente para la compra de viviendas por primera vez, todos aquellos ciudadanos que ya tengan un registro de una vivienda propia, también podrán optar por el subsidio de vivienda del gobierno, aunque con valores distintos a los estipulados inicialmente.
El director del Sistema Habitacional del Ministerio de Vivienda, realizó mención de un monto específico para todas aquellas personas que deseen realizar una inversión para una segunda vivienda.
Requisitos para acceder a los subsidio de vivienda vis 2023
Este es un procedimiento que se llevará acabo al igual que el programa anterior de “Mi casa Ya”, esto para el caso de las viviendas de interés social, donde los requisitos principales son los siguientes:
- Carecer de vivienda propia en el territorio del país.
- Manejar un ingreso igual o menor a los 3.511.212 de pesos.
- No ser beneficiario de algún otro subsidio que otorgase el gobierno de Colombia y se haya efectuado de forma exitosa.
- No ser beneficiario o titular de las coberturas de los montos de interés.
- Poseer un crédito previamente aprobado para la obtención de una solución de inmueble, por el contrario, contar con un documento aprobado por el Fondo Nacional de Ahorro o en su defecto por un establecimiento de crédito.
En el caso de las viviendas regulares (no VIS) sólo necesitarás como requisito principal, contar con el monto establecido para la cuota inicial de la adquisición de la vivienda, es decir, que cualquier persona podrá acceder al sistema para optar por este subsidio de vivienda vis, sin tener alguna relevancia en los ingresos mensuales o anuales.
Cabe destacar que las entidades o instituciones bancarias, serán las garantes de llevar el proceso de recepción de postulaciones para los subsidios, todos aquellos que se encuentren interesados en el proceso deberán solicitarlos junto con el crédito de vivienda.
Desde el momento que el ser humano desarrolló el sentido de supervivencia, ha buscado refugiarse y tener un lugar que le provea de cuidado, y sentirse seguro y protegido de cualquier problemática ya sea climático como de otras amenazas.
A medida de su evolución, el ser humano ha creado el concepto de vivienda y hogar, términos que resultan hoy día familiares, y que se han arraigado en nuestra mente, como la manera en que vive el ser humano.
Una vivienda de interés social, es un término hoy en día empleado para referirse a un sistema, plan o grupo de personas que conviven dentro de una misma edificación o espacio físico que comparten.
Tipo de Vivienda | Precio |
VIS en ciudad grande | Menor a 150 SMMLV ($131,6 millones) |
VIS en municipio regular | Menor a 135 SMMLV ($118,5 millones) |
No VIS en ciudad grande | Entre 150 SMMLV ($131,6 millones) y 500 SMMLV ($438,9 millones) |
No VIS en municipio regular | Entre 135 SMMLV ($118,5 millones) y 500 SMMLV ($438,9 millones) |
Vivienda de interés social (VIS)
Las viviendas de interés social (vivienda vis) es un plan creado por Minvivienda de Colombia, el cual reúne todos los requisitos necesarios de habitabilidad, rendimiento, calidad de construcción, diseño de interiores y exteriores, creando un espacio de entera comodidad para la familia colombiana.
Gracias a este plan o medida creada el 20 de junio del 2012, por medio de la Ley de vivienda de interés social en Colombia, declara o siguiente “garantizar el derecho a la vivienda de los hogares de bajos ingresos”.
Con este sentido se encarga de regular e influenciar dentro del marco de constructoras en el sector privado, el desarrollo de proyectos de desarrollo de vivienda de interés social o viviendas de interés prioritario, con el fin de destinarlas a familias de bajos recursos.
De esta manera, se abre la posibilidad de adquirir una vivienda que se ajuste a las necesidades y exigencias de una familia o individuo, con las regulaciones y características que permiten el financiamiento de la misma.
¿Cómo adquirir una vivienda de interés social?
Este proceso se realiza casi en su totalidad por medio de programas de vivienda, contando con unos ingresos en el rango de 4 SMLMV, y es necesario declarar que la persona a adquirirla o cualquier miembro no se es propietario de una vivienda.
También se debe tener buen historial crediticio, y ningún miembro del grupo familiar haber contado previamente con ningún financiamiento o subsidio de vivienda otorgada por entes gubernamentales.
Además de estas características ya descritas, también existen otros requisitos adicionales para optar por una vivienda de interés social, además de que ser de carácter accesible para cualquier grupo que demuestre su unión familiar o consanguinidad.
Ventajas de comprar una vivienda VIS (vivienda de interés social)
Una de las ventajas de comprar una vivienda VIS es su accesibilidad a las personas, dado que el precio es mucho menor a otras viviendas, dando oportunidad a cualquier familia de poder adquirirla a un precio moderado.
También es posible adquirir una vivienda de interés social mediante subsidios de parte de entes gubernamentales, donde te permiten canalizar tus ingresos y como pagar las cuotas, y las tasas de interés de crédito son bajas.
En su mayoría estas viviendas están ubicadas en estratos 2 y 3 de distintas ciudades como Medellín, Bogotá o Barranquilla, sin embargo este urbanismo y las zonas de ubicación de los mismos son enteramente agradables y permiten el fácil acceso para los pobladores.
Al contrario de lo que se cree, donde estos estratos al ser de bajos recursos, pueden considerarse de poco valor, las viviendas de interés social, toman en cuenta incluso la zona de ubicación, otorgando a sus ocupantes una vivienda digna en todo momento.
También cabe destacar que el 80% de la población colombiana vive en los estratos 2,3 y 4 siendo estos los de mayor concurrencia y población, así como cancelando menor cantidad de tasa de impuestos.
¿Por qué optar por los subsidio de vivienda en 2023?
Tomando en cuenta el decreto formulado por el gobierno para los subsidios de vivienda del gobierno, las ciudades establecidas como las más grandes de todo el país, al igual que los municipios limítrofes, podrás gozar de un precio excepcional en el caso de las viviendas de interés social.
En estas ciudades se incluyen, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla, Cali, Medellín y Bogotá, de los cuales estas se encuentran entre los sectores mejores poblados y con las mejores condiciones de viviendas del país; es decir que esta es una oportunidad para la adquisición de una vivienda ubicada en un sector urbano.
Obteniendo grandes beneficios de la gran ciudad, a través de estos subsidios de vivienda del gobierno, se está buscando incentivar a la población en la adquisición de vivienda y así evitar una caída económica del sector.